Trabajar al aire libre conlleva una serie de desafíos y riesgos únicos que son muy diferentes a los del entorno de oficina. Esta capacitación brinda información esencial sobre los peligros físicos y biológicos a los que se enfrentan los profesionales que trabajan al aire libre, desde el zumbido de la maquinaria hasta los peligros ocultos de la fauna silvestre. Aprenderá a protegerse de la pérdida de la audición inducida por el ruido, a moverse de forma segura entre el tráfico y los equipos, y a gestionar los riesgos para la salud que suponen las temperaturas extremas. Además, aprenderá a reconocer y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, a identificar y evitar el contacto con plantas venenosas, y a manejar encuentros inesperados con la fauna silvestre. Este curso le brinda los conocimientos necesarios para trabajar con seguridad y confianza en la naturaleza, y contribuir así a la economía del país a la vez que prioriza su salud y seguridad.
Este curso se desarrolló y revisó con el asesoramiento especializado de expertos certificados y profesionales de la industria. Tenga en cuenta que los materiales y el contenido del curso cumplían con las leyes y los reglamentos vigentes en el momento de la última revisión de expertos. Sin embargo, es posible que no reflejen las novedades jurídicas más recientes. Lo expuesto aquí o en los materiales del curso no debe interpretarse como asesoramiento profesional sobre una situación en particular con respecto al cumplimiento de la legislación o requisitos legales.
Curso Corto de Peligros al Aire Libre: Peligros Físicos y Biológicos para Quienes Trabajan al Aire Libre